
Cuando un joven programador desarrolla una nueva aplicación informática y conociendo que no existe nada parecido a lo que ha creado intenta asesorarse sobre la forma de proteger su creación, seguramente se le hace difícil entender el porqué en el sistema jurídico cubre su desarrollo con el derecho de autor y no con el sistema de patentes.
Sabrá luego de consultar con algún profesional del derecho, que solo los EEUU permiten “patentar” software y que intentarlo implica invertir unos 35 mil dolares americanos con una probabilidad muy alta de perderlos al serle denegada la solicitud en la oficina americana.
Luego transcurre una etapa en la que seguramente la angustia asalta al joven ya que ve que con el sistema de derechos de autor, una simple modificación en la forma de ordenar el código fuente, le daría a quien le haya prácticamente “copiado” el resultado, los mismos derechos que el ya tenía.
Sabemos que la propiedad intelectual (derechos de autor) y la propiedad industrial (patentes, entre otros temas) son independientes, compatibles y acumulables.
Entonces aparece un fallo en EEUU por el que a través del sistema de patentes se obliga a Microsoft a dejar de comercializar su producto estrella “Word”. ¿Cómo? Pues muy fácil la empresa http://www.i4i.com/ le ha demandado hace un par de años por infringir una patente de su titularidad, patente esta que fuera concedida en 1998 por la oficina estadounidense y cuya inventiva reside en haber desarrollado un sistema para manipular separadamente de la arquitectura de un documento digital, datos, para luego transformarlos o representarlos.
La tecnología patentada y disputada es conocida comúnmente como XML. El juez ha dicho que Word utiliza XML y por lo tanto ha infringido la patente U.S. Patent No. 5,787,449.
Por lo que al final ha confirmado la condena a Microsoft de pagar mas de 200 millones de dólares al titular de la patente y a dejar de vender en el plazo de 60 días (días que tiene Microsoft para apelar en instancias judiciales superiores) su producto “Word”. ? Nick Eaton: ha tenido la amabilidad de compartir la demanda que incluye la patente, el fallo definitivo y la “permanent injunction”, todas ellas en PDF.
Me pregunto: Si los señores de i4i no hubieran patentado XML, el juez hubiera fallado de la misma forma, basándose en leyes de copyright? Y si el caso se hubiera dado fuera de EEUU?
Sabrá luego de consultar con algún profesional del derecho, que solo los EEUU permiten “patentar” software y que intentarlo implica invertir unos 35 mil dolares americanos con una probabilidad muy alta de perderlos al serle denegada la solicitud en la oficina americana.
Luego transcurre una etapa en la que seguramente la angustia asalta al joven ya que ve que con el sistema de derechos de autor, una simple modificación en la forma de ordenar el código fuente, le daría a quien le haya prácticamente “copiado” el resultado, los mismos derechos que el ya tenía.
Sabemos que la propiedad intelectual (derechos de autor) y la propiedad industrial (patentes, entre otros temas) son independientes, compatibles y acumulables.
Entonces aparece un fallo en EEUU por el que a través del sistema de patentes se obliga a Microsoft a dejar de comercializar su producto estrella “Word”. ¿Cómo? Pues muy fácil la empresa http://www.i4i.com/ le ha demandado hace un par de años por infringir una patente de su titularidad, patente esta que fuera concedida en 1998 por la oficina estadounidense y cuya inventiva reside en haber desarrollado un sistema para manipular separadamente de la arquitectura de un documento digital, datos, para luego transformarlos o representarlos.
La tecnología patentada y disputada es conocida comúnmente como XML. El juez ha dicho que Word utiliza XML y por lo tanto ha infringido la patente U.S. Patent No. 5,787,449.
Por lo que al final ha confirmado la condena a Microsoft de pagar mas de 200 millones de dólares al titular de la patente y a dejar de vender en el plazo de 60 días (días que tiene Microsoft para apelar en instancias judiciales superiores) su producto “Word”. ? Nick Eaton: ha tenido la amabilidad de compartir la demanda que incluye la patente, el fallo definitivo y la “permanent injunction”, todas ellas en PDF.

Me pregunto: Si los señores de i4i no hubieran patentado XML, el juez hubiera fallado de la misma forma, basándose en leyes de copyright? Y si el caso se hubiera dado fuera de EEUU?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario