Desde 1991 existe el EPC (European Publisher Council), entidad que agrupa a los altos directivos de grandes corporaciones multimedia, incluyendo periódicos, revistas, radio y televisión de Europa. Su principal objetivo es observar la forma en que la evolución legislativa comunitaria afectaría o afecta, a la prensa.
El pasado 9 de Julio, los miembros del EPC han presentado ante la EU Commissioner for Information Society and Media, doña Viviane Reding, una declaración relativa a aspectos de derechos de autor (copyright) que consideran necesarios sean tenidos en cuenta.
La declaración, ya es conocida como DECLARACIÓN DE HAMBURGO y como se puede leer en “At last... the 1709 Copyright Blog” el EPC esta pidiendo a gritos estabilidad y seguridad jurídica para sus negocios. Dicen expresamente que doña Viviane se encuentra presionada por la comunidad de internautas y temen que aumenten los limites (ellos le llaman excepciones) a los derechos de autor.
(Por cierto: excelente nombre del blog que linkeo más arriba y que hace alusión que al fin y al cabo todo se rige por el “Statute of Anne”, que fuera la primera ley relativa a derechos de autor que tuviera Inglaterra dada en 1709, época en la que reinaba Queen Anne y de la que se sabe una de las primeras leyes de ésta hermosa materia. Os dejo el titulo completo de la ley "An Act for the Encouragement of Learning, by vesting the Copies of Printed Books in the Authors or purchasers of such Copies, during the Times therein mentioned").
El pasado 9 de Julio, los miembros del EPC han presentado ante la EU Commissioner for Information Society and Media, doña Viviane Reding, una declaración relativa a aspectos de derechos de autor (copyright) que consideran necesarios sean tenidos en cuenta.
La declaración, ya es conocida como DECLARACIÓN DE HAMBURGO y como se puede leer en “At last... the 1709 Copyright Blog” el EPC esta pidiendo a gritos estabilidad y seguridad jurídica para sus negocios. Dicen expresamente que doña Viviane se encuentra presionada por la comunidad de internautas y temen que aumenten los limites (ellos le llaman excepciones) a los derechos de autor.
(Por cierto: excelente nombre del blog que linkeo más arriba y que hace alusión que al fin y al cabo todo se rige por el “Statute of Anne”, que fuera la primera ley relativa a derechos de autor que tuviera Inglaterra dada en 1709, época en la que reinaba Queen Anne y de la que se sabe una de las primeras leyes de ésta hermosa materia. Os dejo el titulo completo de la ley "An Act for the Encouragement of Learning, by vesting the Copies of Printed Books in the Authors or purchasers of such Copies, during the Times therein mentioned").
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario