Temas recientes

La suerte es el azar aprovechado. Si esta usted aquí, no es por suerte.

15 dic 2009

La Comisión Europea da la bienvenida a la ratificación de los Tratados de Derechos de Autor de WIPO (OMPI) .

Hoy, la Unión europea y sus Estados miembros ratificaron el Tratado de Derechos de Autor (WCT) y el Tratado de Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT) de la WIPO (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, por sus siglas en inglés), los Tratados llamados "hechos para Internet".

Gabón fue el último ratificar al WTC y Honduras fue el 30º en firmar el WPPT, el 20 de febrero de 2002, permitiendo la entrada en vigor.
En su momento director general de la OMPI Kamil Idris dijo que “...estamos ante un acontecimiento en la historia del derecho de autor, y que estas nuevas normas son fundamentales para el futuro desarrollo de Internet, el comercio electrónico y, por ende, la industria cultural y de la información".
El Comisionado de mercado Interior de la UE, Charlie McCreevy comentó las ratificaciones WIPO: "Hoy es un día importante para la Unión europea y sus Estados miembros y WIPO., como un grupo hemos mostrado nuestro compromiso al sistema internacional de protección de derechos de autor y derechos conexos. Estos dos tratados dieron protección a la velocidad con la que se mueven las tecnologías modernas. Como la evolución tecnológica avanza, proteger a creadores e industrias creativas es más urgente que nunca. "

Al ratificar estos Tratados, la Unión europea y sus Estados miembros esperan respirar aires vigorosos trabajando en los grupos de WIPO y así animar el compromiso renovado al avanzar sobre un nivel mas alto de protección para creadores e industrias creativas. Es un paso demorado pero que finalmente ha llegado. De todas formas contamos ya con la Directiva de la UE que posterior a estos tratados obligó a incorporar a las legislaciones nacionales numerosas cuestiones referidas en ellos.

Recordemos los grandes lobbys de la industria discográfica para presionar su aprobación.

En el 2000, la Unión europea y sus Estados miembros tomaron la decisión formal para ratificar los Tratados WIPO juntos. Las negociaciones sobre estos dos Tratados marcaron la primera vez en que a la Unión europea le fue concedida el estado de Contratante pleno en el campo de los derechos de autor, a diferencia del estado de observador del que disfrutó hasta ahora en WIPO sobre cuestiones de derechos de autor.

La Organización de Propiedad intelectual Mundial (WIPO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas. Su objeto es el desarrollo de una propiedad intelectual internacional (IP) como el sistema, que recompensa la creatividad, estimula la innovación y contribuye al desarrollo económico salvaguardando el interés público.

WIPO fue establecido según la Convención WIPO en 1967 con un mandato de sus Estados miembros para promover la protección de IP en todo el mundo por la cooperación entre estados y en colaboración con otras organizaciones internacionales. Su oficina central está en Ginebra, Suiza.
El texto integro en español del WTC aqui. Para no olvidarse del convenio de Berna, aqui.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario