Los estudiosos de los derechos de autor, estamos estos días de parabienes. Cuando desde hace algunas semanas no teniamos demasiado "nuevo" que comentar, hoy leo dos novedades de importancia. La primera, que me quitó el sueño y me impulsó a crear el presente IPRIGHTSPAIN, es la que leo en la edicion digital de elpais.com y que por el momento dejaré de lado. La segunda noticia, no menos importante que la anterior a la que ya regreso, la tomo de la edición digital de lavanguardia.es. Primero: lo extraño es que ninguno de los dos medios, hasta entrada la medianoche del día de hoy, ha replicado la noticia del otro. Segundo: la otra cosa extraña es que ningún otro medio, hasta el momento que escribo estas lineas, replica ninguna de las dos noticias.
La primera de las noticias que leo se entitula LA SGAE QUIERE QUE LAS TELEFONICAS PAGUEN POR LOS DERECHOS DE AUTOR. Ingresando a la nota se aprecia que han agregado la palabra TASA. La segunda de las noticias dice: IGNASI GUARDANS: "TODOS SOMOS INTERNAUTAS". De su sola lectura puedo deducir el contenido de uno y otro articulo. El primero peca de imperativo, el segundo, de conciliador. Pero no creo que sea tan imperativo el primero ni tan conciliador el segundo. De hecho creo todo lo contrario. Creo que la Sgae pretende conciliar porque ve que su recaudación merma y que el nuevo Director del Incaa será el encargado de mostrar cual será la politica de gobierno por lo menos en los próximos dos años. Así que esperemos se adopten las correctas, o por lo menos las que lleven a conciliar y dar por terminados grandes y tediosos conflictos. Veremos?
La primera de las noticias que leo se entitula LA SGAE QUIERE QUE LAS TELEFONICAS PAGUEN POR LOS DERECHOS DE AUTOR. Ingresando a la nota se aprecia que han agregado la palabra TASA. La segunda de las noticias dice: IGNASI GUARDANS: "TODOS SOMOS INTERNAUTAS". De su sola lectura puedo deducir el contenido de uno y otro articulo. El primero peca de imperativo, el segundo, de conciliador. Pero no creo que sea tan imperativo el primero ni tan conciliador el segundo. De hecho creo todo lo contrario. Creo que la Sgae pretende conciliar porque ve que su recaudación merma y que el nuevo Director del Incaa será el encargado de mostrar cual será la politica de gobierno por lo menos en los próximos dos años. Así que esperemos se adopten las correctas, o por lo menos las que lleven a conciliar y dar por terminados grandes y tediosos conflictos. Veremos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario